PRANOGIR 500 mg TABLETA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
10-11-2020

Disponible desde:

PHARMACEUTICAL DISTOLOZA S.A. - DROGUERÍA

Código ATC:

J05AX05

formulario farmacéutico:

TABLETA

Composición:

POR VIAL -

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

ABC FARMACEUTICI S.P.A. - ITALIA

Grupo terapéutico:

Inosina pranovex

Resumen del producto:

Presentación: Caja de Cartón con 2, 20, 40, 60, 80 100, 200, 500 tabletas en blíster incoloro transparente de PVC/PVDC termosellado con lámina de aluminio.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2025-11-04

Ficha técnica

                                1
PROYECTO DE FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO.
PRANOGIR 500 mg Tableta
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
Una tableta de PRANOGIR contiene:
Principio activo: Metisoprinol (Inosina Pranobex) 500 mg
3. FORMA FARMACÉUTICA
Tableta
4. INFORMACIÓN CLÍNICA
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Depresión del sistema inmunocompetente con referencia particular a
enfermedades de
naturaleza viral, tales como afecciones herpéticas.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN.
En el adulto, en promedio, 6-8 tabletas por día en 4-8 dosis.
La posología descrita es generalmente suficiente para la mayoría de
las enfermedades virales
tratadas. La duración del tratamiento varía según el tipo de
enfermedad.
En
cualquier
caso,
es
aconsejable
prolongar
la
terapia
hasta
dos
días
después
de
la
desaparición de la sintomatología.
4.3 CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad individual hacia algún componente.
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO.
Metisoprinol debe administrarse con precaución en pacientes con gota
debido al posible
aumento de las tasas de ácido úrico; en el caso de tratamientos
prolongados, tales pacientes
deben ser revisados periódicamente.
Además de la precaución con la que se usa el medicamento en
pacientes con gota, no hay
que tomar precauciones particulares.
MANTENGA EL MEDICAMENTO FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
4.5 INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE
INTERACCIÓN.
Aunque no presenta una incompatibilidad absoluta con ningún fármaco,
es necesario evitar
la asociación con corticosteroides, globulinas, citostáticos,
anti-linfocitarios, que afectan
negativamente la actividad farmacológica del fármaco.
4.6 EMBARAZO Y LACTANCIA.
A pesar de la ausencia total de efectos teratogénicos en animales, la
administración a
mujeres embarazadas de menos de cuatro meses debe evaluarse en
relación con la gravedad
2
de la afección en curso. Dado que el medicamento se encuentra en el
plasma en muy baja
concentración, su uso durante la lactancia no es un problema.
4.7 EFE
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto