PLEREN 100 mg TABLETA DE LIBERACION PROLONGADA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
03-09-2019

Ingredientes activos:

CITRATO DE ORFENADRINA;

Disponible desde:

FARMINDUSTRIA S.A.

Código ATC:

M03BC01

Designación común internacional (DCI):

CITRATE ORPHENADRINE;

formulario farmacéutico:

TABLETA DE LIBERACION PROLONGADA

Composición:

POR TABLETA

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

Caja de cartulina por 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 24, 28, 30, 40, 48, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 150, y 200 tab

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

FARMINDUSTRIA S.A.; PERU

Grupo terapéutico:

Orfenadrina (citrato)

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartulina por 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 24, 28, 30, 40, 48, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 150 y 200 tabletas de liberación prolongada en envase blister de PVC/PVDC incoloro-Aluminio

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2025-05-16

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Pleren 100mg Tableta de Liberación Prolongada
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada Tableta de Liberación Prolongada de Pleren contiene 100mg de
Orfenadrina citrato
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 5.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Tableta de Liberación Prolongada
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
PLEREN están indicadas como un complemento del descanso, la terapia
física y otras medidas para
el alivio de las molestias asociadas con afecciones dolorosas agudas
del musculo esquelético.
El modo de acción terapéutica no se ha identificado claramente, pero
puede estar relacionado con sus
propiedades analgésicas, también posee acciones anticolinérgicas.
PLEREN no relaja directamente los músculos esqueléticos tensos en el
hombre
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos: Dos tabletas al día; Una por la mañana y otra por la tarde.
Vía de administración: Oral
4.3. CONTRAINDICACIONES
Contraindicado en pacientes con glaucoma, obstrucción pilórica o
duodenal, úlceras pépticas
estenosantes, Hipertrofia prostática u obstrucción del cuello
vesical, cardio-espasmo (mega esófago)
y miastenia gravis.
Contraindicado en pacientes que hayan demostrado una hipersensibilidad
previa al fármaco.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Algunos pacientes pueden experimentar episodios transitorios de
aturdimiento, mareo o síncope.
PLEREN puede disminuir la capacidad del paciente para realizar
actividades potencialmente
peligrosas tales como operar maquinarias o conducir un vehículo
motorizado.
Por lo tanto, los pacientes ambulatorios deben ser advertidos.
PRECAUCIONES
confusión,
ansiedad
y
temblores
han
sido
reportados
en
algunos
pacientes
tratados
concomitantemente con propoxifeno y orfenadrina.
Como estos síntomas pueden deberse simplemente a un efecto aditivo,
se recomienda la reducción de
la dosis y / o la interrupción de uno o ambos agentes en tales casos.
PLEREN debe utilizarse con precaución
                                
                                Leer el documento completo