MEROPENEM 0.5g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
27-04-2022

Ingredientes activos:

MEROPENEM TRIHIDRATO;

Disponible desde:

GRUPO EMPRESARIAL MENDOZA FARMACEUTICAS S.A.C.- GEMEFAR S.A.C. - DROGUERÍA

Código ATC:

J01DH02

Designación común internacional (DCI):

MEROPENEM TRIHYDRATE;

formulario farmacéutico:

POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION

Composición:

POR MILILITRO 1.00 Amp -

Vía de administración:

INTRAVENOSA

Unidades en paquete:

Caja de cartón x 01, 10, 25, 50, 100, 200, 500 y 1000 Frasco ampolla de vidrio Tipo I (incoloro)

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

SHENZHEN HAIBIN PHARMACEUTICAL CO.LTD. - CHINA

Grupo terapéutico:

Meropenem

Resumen del producto:

Presentación: caja de cartón por 01, 10, 25, 50, 100 y 1000 viales de vidrio tipo I Incoloro con tapón de goma de bromobutilo gris y precinto de aluminio con disco de polipropileno gris.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2026-05-06

Ficha técnica

                                1 de 15
FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Meropenem 0.5 g Polvo para solución inyectable y para perfusión
_ _
_ En adelante se nombrará Meropenem 500 mg en vez de Meropenem 0.5 g
entendiéndose que son _
_equivalentes._
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada vial contiene meropenem trihidrato equivalente a 500 mg de
meropenem.
Excipiente con efecto conocido: Cada vial contiene 111.25 mg de
carbonato de sodio,
aproximadamente 2 mmol de sodio (aproximadamente 48 mg).
Cada ml de solución reconstituida contiene 50 mg de meropenem.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para solución inyectable y para perfusión.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Meropenem está indicado para el tratamiento de las siguientes
infecciones en adultos y niños a partir de 3
meses de edad (ver secciones 4.4 y 5.1):
•
Neumonía grave, incluyendo neumonía adquirida en el hospital y
asociada a ventilación
•
Infecciones broncopulmonares en fibrosis quística
•
Infecciones complicadas del tracto urinario
•
Infecciones complicadas intra-abdominales
•
Infecciones intra- y post-parto
•
Infecciones complicadas de la piel y los tejidos blandos
•
Meningitis bacteriana aguda
2 de 15
Meropenem puede emplearse en el tratamiento de pacientes
neutropénicos con fiebre que se sospecha que
es debida a infección bacteriana.
Tratamiento de pacientes con bacteriemia que se produce en asociación
con, o que se sospecha que se
asocia con, cualquiera de las infecciones mencionadas anteriormente.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso
adecuado de agentes antibacterianos.
4.2.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Las siguientes tablas proporcionan recomendaciones generales para el
tratamiento.
La dosis administrada de meropenem y la duración del tratamiento
deben tener en cuenta el tipo de
infección a tratar, incluyendo su gravedad y la respuesta clínica.
Cuando se traten algunos tipos de infecciones, como las i
                                
                                Leer el documento completo