LIDOCAINA 2% SOLUCION INYECTABLE

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
26-03-2021

Disponible desde:

DROGUERIA DANY S.A.C. - DROGUERÍA

Código ATC:

N01BB02

formulario farmacéutico:

SOLUCION INYECTABLE

Composición:

POR MILILITRO g -

Vía de administración:

SUBCUTANEA

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

SWISS PARENTERALS LTD. - INDIA

Grupo terapéutico:

LIDOCAÍNA

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón x 1, 2, 3, 5, 6, 12, 25, 50, 100, 200, 500 y 1000 viales de vidrio tipo I incoloro x 20mL

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2026-03-22

Ficha técnica

                                Ficha técnica para el profesional
LIDOCAÍNA 2%
SOLUCIÓN INYECTABLE
VÍA SUBCUTÁNEA
COMPOSICIÓN
Cada vial x 20 ml contiene:
Lidocaína…………………………… 0.4 g
_(Como Clorhidrato de Lidocaína) _
Excipientes: Cloruro de Sodio, Metilparabeno, Hidróxido de Sodio,
Agua para inyección c.s.p
.
(La fórmula contiene preservante)
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Lidocaína 2% solución inyectable con preservante es usada como
anestésico local.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
La inyección de lidocaína se utiliza como anestesia local cuando se
inyecta por vía subcutánea.
Esta solución no está destinada a ser utilizada por vía
intravenosa. Las soluciones de lidocaína, que
contienen preservantes, no deben utilizarse para la anestesia regional
espinal, epidural, caudal o
intravenosa.
La dosis debe ajustarse según la respuesta del paciente y el lugar de
administración. Debe
administrarse la menor concentración y la menor dosis que produzca el
efecto deseado. La dosis
máxima para adultos sanos no debe superar los 200 mg correspondientes
a 20 ml.
Los niños y los pacientes ancianos o debilitados requieren dosis más
pequeñas, acordes con la edad
y el estado físico.
La inyección puede utilizarse para la infiltración en volúmenes de
1 ml a 60 ml.
CONTRAINDICACIONES
Se conoce la hipersensibilidad a hidroxibenzoatos y a anestésicos
tipo amida.
ADVERTENCIAS Y PREUCACIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Al igual que con otros anestésicos locales, lidocaína debe
utilizarse con precaución en pacientes con
epilepsia, trastornos de la conducción cardíaca, insuficiencia
cardíaca congestiva, bradicardia o
insuficiencia respiratoria. La lidocaína es metabolizada en el
hígado y se debe utilizar con precaución
en pacientes con insuficiencia hepática. La lidocaína no debe usarse
en casos de porfirias agudas.
Los pacientes con miastenia gravis son particularmente susceptibles a
los efectos de los anestésicos
locales.
Los equipos de reanimación deben estar disponibles cuando se
administra anestesia local
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto