FLUIMEXINA 600 600mg POLVO PARA SOLUCION ORAL

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
17-07-2018

Disponible desde:

LABORATORIOS PORTUGAL S.R.L. - LABORATORIO

Código ATC:

R05CB01

formulario farmacéutico:

POLVO PARA SOLUCION ORAL

Composición:

POR SOBRE 3.00 -

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

LABORATORIOS PORTUGAL S.R.L. - PERU

Grupo terapéutico:

ACETILCISTEÍNA

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón foldcote x 30, 40, 50 y 100 sobres de papel/aluminio/polietileno (PALUPOL) x 3g c/u

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2028-07-13

Ficha técnica

                                PROYECTO DE FICHA TECNICA
FLUIMEXINA 600
ACETILCISTEINA 600MG
POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
_CADA SOBRE DE 3.0G CONTIENE: _
_ACETILCISTEINA 600MG _
_EXCIPIENTES C.S.P. _
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
PROPIEDADES FARMACODINÁMICAS
Grupo farmacoterapéutico: expectorantes incluidos mucolíticos sin
antiinfecciosos; código
ATC: R05CB01
La acetilcisteína es un agente mucolítico que disminuye la
viscosidad de las secreciones
mucosas, fluidificando el moco sin aumentar su volumen, a la vez que
activa el epitelio
ciliado, con lo que facilita la expectoración y la normalización de
la función mucociliar.
La
acetilcisteína
ejerce
su
acción
a
través
de
su
grupo
sulfhidrilo
libre,
que
actúa
directamente sobre las mucoproteínas rompiendo los puentes disulfuro
y disminuyendo la
viscosidad del moco.
PROPIEDADES FARMACOCINÉTICAS
Absorción
La acetilcisteína se absorbe a través de la mucosa intestinal tras
su administración por vía
oral, alcanzándose el pico de concentración a los 60 minutos de su
administración.
Distribución
La biodisponibilidad por vía oral de la acetilcisteína es escasa
(6-10%), probablemente
debido a una metabolización en la pared intestinal y al efecto de
primer paso hepático. Tras
su administración por vía oral, la acetilcisteína se desacetila y
se adapta a un modelo
monocompartimental y lineal.
Tras la administración de una dosis de 600 mg por vía oral, la Cmáx
para la acetilcisteína
libre
resultó
de
15
nmol/ml,
la
tmáx
de
0,67
h
y
la
semivida
del
fármaco
de
aproximadamente 6 h.
La fijación a proteínas plasmáticas es escasa, aproximadamente del
50% a las 4 horas de la
administración. La molécula sufre
un extenso metabolismo demostrado por el rápido
incremento en los niveles de glutation, cisteína y derivados
tiólicos que se observa tras su
administración.
Eliminación
La semivida de la acetilcisteína es de 3 a 6 horas. Se elimina en un
30% por vía renal en
forma de metabolitos, principalmente cisteína y cistina.
_DATOS PRECLÍNICOS SOBRE SEGURIDAD _
Los estudios de t
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto