FLUIDASA 600 mg GRANULOS PARA SOLUCION ORAL

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
04-12-2019

Ingredientes activos:

ACETILCISTEINA;

Disponible desde:

FARMINDUSTRIA S.A. - LABORATORIO

Código ATC:

V03AB23

Designación común internacional (DCI):

ACETILCISTEINA;

formulario farmacéutico:

GRANULOS PARA SOLUCION ORAL

Composición:

POR MILILITRO 100.00 g -

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

caja de cartulina x 2, 5, 10, 15, 20, 30, 45, 50, 60, 70, 80 ,90 y 100 sobres de polietileno tereftalato/Aluminio/Polietileno de

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

FARMINDUSTRIA S.A. - PERU

Grupo terapéutico:

ACETILCISTEÍNA

Resumen del producto:

Presentación: caja de cartulina x 2, 5, 10, 15, 20, 30, 45, 50, 60, 70, 80 ,90 y 100 sobres de Polietileno de baja densidad/aluminio/poli(tereftalato de etileno)

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2023-12-16

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FLUIDASA
®
600 mg
Acetilcisteína
Gránulos Para Solución Oral
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada sobre de 3 g de FLUIDASA
® 600 MG GRÁNULOS PARA SOLUCIÓN ORAL contiene 600 mg de
Acetilcisteína, excipientes c.s.p.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Gránulos Para Solución Oral.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
FLUIDASA
® 600 MG GRÁNULOS PARA SOLUCIÓN ORAL está indicado en adultos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Adolescentes entre 12 y 18 años:
Administrar 200 mg de acetilcisteína por toma, 3 veces al día. No
superar la dosis de 600 mg al
día.
Adultos:
Administrar 200 mg de acetilcisteína por toma, 3 veces al día, o
bien 600 mg en una sola toma.
No superar la dosis de 600 mg al día.
Forma de administración
Vía oral.
Los Gránulos para solución oral de los sobres, se tienen que
disolver en un vaso de agua. Se
obtiene así una solución de sabor a naranja que puede ser bebida
directamente del vaso.
Se recomienda beber abundante cantidad de líquido durante el día.
4.3. CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a la acetilcisteína y a otros compuestos
relacionados con la cisteína, o
a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

No debe administrarse en pacientes con úlcera gastroduodenal.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Se administrará con precaución en pacientes asmáticos, con
antecedentes de broncoespasmo o
con otra insuficiencia respiratoria grave, ya que puede aumentar la
obstrucción de las vías
respiratorias o inducir broncoespasmo, especialmente si se administra
por vía inhalatoria.
La eventual presencia de olor sulfúreo no indica alteración del
preparado, sino que es propia del
principio activo.
Si tras la administración de FLUIDASA
® se observa la aparición de molestias gástricas se debe
reevaluar la situación clínica.
El incremento de la mucosidad eliminada, que se puede observar durant
                                
                                Leer el documento completo