FARMACORTIX 30mg TABLETA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
25-11-2019

Ingredientes activos:

DEFLAZACORT;

Disponible desde:

FARMINDUSTRIA S.A.

Código ATC:

H02AB13

Designación común internacional (DCI):

DEFLAZACORT;

formulario farmacéutico:

TABLETA

Composición:

POR VIAL

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

Caja de cartulina x 2 y 6 tabletas en envase blíster de aluminio/PVC-PVDC ámbar.

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

FARMINDUSTRIA S.A.; PERU

Grupo terapéutico:

Deflazacort

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartulina por 2 y 6 tabletas en envase Blíster de PVC-PVDC ámbar y Aluminio.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2023-07-11

Ficha técnica

                                1
FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FARMACORTIX
® 30MG
Deflazacort
Tableta
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada tableta contiene 30 mg de Deflazacort; Excipientes: c.s.p.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Tableta
4.
DATOS CLINICOS
4.1
INDICACIONES TERAPEUTICAS

_Enfermedades reumáticas y del colágeno.-_ Tratamiento de las
agudizaciones y/o terapia de
mantenimiento de la artritis reumatoide y de la artritis psoriásica
cuando se han mostrado
ineficaces los tratamientos conservadores; polimialgia reumática;
fiebre reumática aguda;
lupus eritematoso sistémico; dermatomiositis grave; periarteritis
nudosa; arteritis craneal
y granulomatosis de Wegener.

_Enfermedades _
_dermatológicas.-_
Pénfigo;
penfigoide
bulloso;
dermatitis
exfoliativas
generalizadas; eritema severo multiforme; eritema nudoso y psoriasis
grave.

_Enfermedades alérgicas. -_ Asma bronquial refractario a la terapia
convencional.

_Enfermedades _
_pulmonares.- _
Sarcoidosis
con
afección
pulmonar;
alveolitis
alérgica
extrínseca (neumoconiosis por polvo orgánico); neumonía
intersticial descamativa (fibrosis
pulmonar idiopática).

_Patología ocular.-_ Coroiditis; corioretinitis; iritis e
iridociclitis.

_Enfermedades _
_hematológicas.-_
Trombocitopenia
idiopática;
anemias
hemolíticas
y
tratamiento paliativo de leucemias y linfomas.

_Patología gastrointestinal y hepática.-_ Colitis ulcerosa;
enfermedad de Crohn y hepatitis
crónica activa.

_Enfermedades renales.-_ Síndrome nefrótico.
4.2
DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
DOSIS
La dosis inicial en el adulto puede variar entre 6 y 90 mg/día y en
el niño entre 0,25 y 1,5
mg/kg, dependiendo de la gravedad de la enfermedad a tratar y de la
evolución de la
misma. La dosis inicial deberá mantenerse o modificarse a fin de
obtener una respuesta
clínica satisfactoria.
La dosis de mantenimiento debe ser siempre la mínima capaz de
controlar la
sintomatología. La reducción de la posología debe ser siempre
gradual, con el fin de
permitir la recuperación de
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto