EBASTINA TARBIS 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
04-06-2019

Ingredientes activos:

EBASTINA

Disponible desde:

TARBIS FARMA S.L.

Código ATC:

R06AX22

Designación común internacional (DCI):

EBASTINA

Dosis:

10 mg

formulario farmacéutico:

COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA

Composición:

EBASTINA 10 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Ebastina

Resumen del producto:

EBASTINA TARBIS 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG, 20 comprimidos Autorizado 29/03/2006 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2006-03-29

Información para el usuario

                                1 de 4
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
EBASTINA TARBIS 10 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA EFG
EBASTINA
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUÉ CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos síntomas de enfermedad que usted, ya que puede
perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Ebastina TARBIS 10 mg comprimidos y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ebastina TARBIS 10 mg
comprimidos
3.
Cómo tomar Ebastina TARBIS 10 mg comprimidos
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Ebastina TARBIS 10 mg comprimidos
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES EBASTINA TARBIS 10 MG COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Ebastina pertenece a un grupo de fármacos denominados
antihistamínicos.
Ebastina TARBIS está indicado en el tratamiento sintomático de
procesos alérgicos tales como rinitis
alérgica estacional o perenne asociada o no a conjuntivitis alérgica
(como descargas nasales, picor de nariz,
picor de ojos, lagrimeo, ganas de estornudar), urticaria crónica y
dermatitis alérgica.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR EBASTINA TARBIS 10 MG
COMPRIMIDOS
NO TOME EBASTINA TARBIS 10 MG COMPRIMIDOS:
-
si es alérgico (hipersensible) a ebastina o a cualquiera de los
demás componentes de Ebastina
TARBIS 10 mg comprimidos.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON EBASTINA TARBIS 10 MG COMPRIMIDOS:
-
si presenta un cuadro alérgico agudo de urgencia, ya que ebastina
tarda de 1 a 3 horas en hacer
efecto.
-
Ebastina puede interferir con los resultados de las pruebas alérgicas
cutáneas, por lo que se
aconseja no real
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 6
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Ebastina TARBIS 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Ebastina TARBIS 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido de Ebastina TARBIS 10 mg contiene:
Ebastina (D.O.E.)................................................10 mg
Cada comprimido de Ebastina TARBIS 20 mg contiene:
Ebastina (D.O.E.)................................................20 mg
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos recubiertos con película (comprimidos).
Comprimidos cilíndricos, biconvexos y ranurados. El comprimido se
puede dividir en partes iguales.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Ebastina está indicada en el tratamiento sintomático de rinitis
alérgica (estacional y perenne) asociada o no
a conjuntivitis alérgica, urticaria crónica idiopática y dermatitis
alérgica.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Los comprimidos son para administración por vía oral y pueden
tomarse con o sin alimentos.
ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS
La dosis habitual es de 10 mg de ebastina una vez al día, aunque
algunos pacientes pueden requerir una
dosis de 20 mg una vez al día.
PACIENTES DE EDAD AVANZADA
No es necesario ajustar la dosis.
INSUFICIENCIA RENAL
No es necesario ajustar la dosis.
INSUFICIENCIA HEPÁTICA
No es necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia
hepática leve o moderada. En pacientes con
insuficiencia hepática grave, no debe excederse la dosis de 10
mg/día.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a ebastina o a alguno de los excipientes.
2 de 6
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Administrar con precaución en pacientes con riesgo cardíaco conocido
tales como prolongación del
intervalo QT, hipocaliemia, tratamiento concomitante con fármacos que
incrementen el intervalo QT o que
inhiban el enzima CYP3A4, tales como antifúngicos azólicos y
antibióticos macrólidos (ver sección 4.5).
Dado que
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto