DOPHAR 1% 200mg/20mL EMULSION INYECTABLE Y PARA PERFUSION

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
12-09-2023

Disponible desde:

DROGUERIA PERU S.A.C. - DROGUERÍA

Código ATC:

N01AX10

formulario farmacéutico:

EMULSION INYECTABLE Y PARA PERFUSION

Composición:

POR VIAL 20.00 mL -

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

POLIFARMA ILAC SAN.VE TIC.A.S. - TURQUIA

Grupo terapéutico:

Propofol

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón conteniendo 1, 2, 5, 6, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 150, 200, 300, 400 o 500 ampollas de vidrio tipo I incoloro por 20 mL en una bandeja PET incoloro.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2028-09-07

Ficha técnica

                                1 de 14
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
DOPHAR
® 1%
Propofol 200mg/20ml Emulsión Inyectable y para perfusión
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada mL contiene:
Propofol ……………10 mg
Excipientes c.s.p
Cada ampolla (20mL) contiene:
Propofol ……………200 mg
Excipientes c.s.p
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Emulsión inyectable
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Propofol emulsión inyectable y para perfusión es un agente
anestésico general intravenoso de corta duración
para:
-
inducción y mantenimiento de la anestesia general en adultos,
adolescentes y niños de más de 1 mes
de edad
-
sedación para procedimientos diagnósticos y quirúrgicos, sólo o en
combinación con anestesia local o
regional en adultos, adolescentes y niños de más de 1 mes de edad
-
sedación de pacientes mayores de 16 años de edad sometidos a
respiración asistida en Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI)
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Propofol solamente debe administrarse en hospitales o en unidades de
terapia diaria de día debidamente
equipados, con médicos con formación en anestesia o en cuidados
intensivos.
Las funciones circulatoria y respiratoria deberán monitorizarse
constantemente (ej. ECG, oximetría del
pulso) y los instrumentos para el mantenimiento de las vías
respiratorias, respiración asistida, y otros
instrumentos de reanimación deben estar disponibles en todo momento.
Para la sedación durante los procedimientos quirúrgicos y de
diagnóstico Propofol no debe administrarse por
la misma persona que realiza la cirugía o el procedimiento de
diagnóstico.
La dosis de Propofol debe ser individualizada en base a la respuesta
del paciente y a las premedicaciones
usadas.
Generalmente se requieren agentes analgésicos suplementarios
adicionales a Propofol.
2 de 14
Posología
ANESTESIA GENERAL EN ADULTOS:
Inducción de la anestesia:
Para la inducción de la anestesia Propofol 1%(10 mg/ml) deberá
valorars
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto