CHEMOFLOXAVET

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Ciprofloxacina; Excipientes c.s.p.

Disponible desde:

Chemovet S.A.

Designación común internacional (DCI):

Ciprofloxacin; Excipients c. s. p.

Composición:

Ciprofloxacina 500 mg; Excipientes c.s.p.

Vía de administración:

Oral

Unidades en paquete:

Blister de 10 comprimidos en estuches de 1, 10, 50 y 100 blister

Grupo terapéutico:

Caninos

Área terapéutica:

Es un antimicrobiano bactericida, indicado para tratamiento de diversas enfermedades infecciosas de perros, gatos y animales exóticos, causadas por bacterias gram positivas, gram negativas, espiroquetas, clamidias y micoplasmas sensibles a la ciprofloxacina (infecciones del aparato respiratorio, enteritis, infecciones dérmicas, infecciones del aparato genitourinario, otitis, osteomielitis). Profilaxias en las infecciones posquirúrgicas. Actúa inhibiendo la ADNgirasa bacteriana, siendo un mecanismo original

Información para el usuario

                                CHEMOFLOXAVET
Chemovet S.A.
Caninos
Acción: Es un antimicrobiano bactericida,
indicado para tratamiento de diversas enfermedades infecciosas de
perros, gatos y
animales exóticos, causadas por bacterias gram positivas, gram
negativas,
espiroquetas, clamidias y micoplasmas sensibles a la ciprofloxacina
(infecciones
del aparato respiratorio, enteritis, infecciones dérmicas,
infecciones del aparato
genitourinario, otitis, osteomielitis). Profilaxias en las infecciones
posquirúrgicas. Actúa inhibiendo la ADNgirasa bacteriana, siendo un
mecanismo
original que explica su utilidades infecciones multirresistentes a
otros
antimicrobianos tales como betalactamicos, aminoglucósidos,
tetraciclinas y
trimetroprim/sulfas. Composición: Ciprofloxacina:500
mgExcipientes c.s.p.:
Contraindicaciones: La ciprofloxacina esta
contraindicada en perros en fase de crecimiento rápido (de 2 hasta 8
meses) debido
a relatos de lesiones en el cartílago articular en esa edad. En las
razas
gigantes, este periodo podrá extenderse hasta los 18 meses. Se
excluirán los
animales con historial clínico epiléptico. No tratar casos de
hipersensibilidad
demostrada a la ciprofloxacina. Pueden presentarse efectos
antagónicos en
administración conjunta con cloranfenicol, macrólidos o
tetraciclinas. No utilizar
simultáneamente con teofilina. La ciprofloxacina no esta indicada en
hembras
preñadas ni durante el periodo de lactación.
Efectos_colaterales: Hay numerosos informes sobre los efectos de dosis
orales de
ciprofloxacina en de la flora intestinal en animales normales. En
general, la
microflora anaeróbica es, como mucho, ligeramente suprimida. La
microflora aeróbica
fue la más sensibles a la ciprofloxacina, pero sin observar
alteraciones de
relevancia clinica Dosificación: Caninos: En
caninos la dosis es de 5-10 mg/kg c/ 12 hs. por 5-10 días, o según
criterio
profesional. Se aconseja mezclar con una parte del alimento para
evitar nauseas
que aparecen en algunos animales.
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos