CELECOXIB 200 mg CAPSULAS

País: Venezuela

Idioma: español

Fuente: Instituto Nacional de Higiene

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

CELECOXIB

Disponible desde:

VITAL NET, C.A.

Designación común internacional (DCI):

CELECOXIB

Dosis:

200 mg

formulario farmacéutico:

CAPSULAS

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

CON PRESCRIPCION FACULTATIVA Y RECIPE ARCHIVADO

Fabricado por:

CADILA PHARMACEUTICALS LIMITED

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2028-10-13

Ficha técnica

                                1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO
CELECOXIB
2. VIA DE ADMINISTRACION
ORAL
3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS
GRUPO
FARMACOTERAPÉUTICO:
Productos
antiinflamatorios
y
antirreumáticos
no
esteroideos. Coxibs.
CÓDIGO ATC: M01AH01. 3.1. FARMACODINAMIA
Celecoxib es un agente antiinflamatorio no esteroideo (AINE) cuya
acción es debida a
la inactivación selectiva de la isoenzima ciclooxigenasa-2 (COX-2) y
subsecuente
inhibición de la síntesis de prostaglandinas a partir del ácido
araquidónico, impidiendo
así la participación de éstas como mediadoras de los procesos de
inflamación y
generación de fiebre y dolor. En dosis terapéuticas no afecta
significativamente la
síntesis de la ciclooxigenasa-1 (COX-1), siendo su selectividad por
la COX-2 375
veces mayor que por la COX-1.
A diferencia de otros AINEs (inhibidores de COX-1 y COX-2), celecoxib
no inhibe la
agregación plaquetaria, debido a que al inactivar casi exclusivamente
a la COX-2
impide
la
síntesis
de
prostaciclina
(antiagregante)
sin
afectar
la
formación
de
tromboxano A
2
(proagregante) COX-1 dependiente. Vale señalar, sin embargo, que
ello genera una actividad de tromboxano A
2
sin el contrapeso fisiológico de la
prostaciclina, dando lugar como resultado a una tendencia
trombogénica y a la
posibilidad
de
eventos
tromboembólicos
en
pacientes
con
factores
de
riesgo
cardiovascular. 3.2. FARMACOCINÉTICA
ABSORCIÓN
Luego de su administración por vía oral celecoxib se absorbe
eficientemente en el
tracto gastrointestinal, generando concentraciones plasmáticas pico
en 2 - 3 horas y
un efecto analgésico apreciable en aproximadamente 60 minutos. La
presencia de
alimentos ricos en grasas retrasa de 1 - 2 horas la absorción e
incrementa su
biodisponibilidad en un 10 - 20%.
DISTRIBUCIÓN
Se une a proteínas plasmáticas en un 97% y exhibe un volumen de
distribución en el
estado estable de 400 L. En modelos animales se excreta en la leche
materna y
atraviesa la barrera placentaria, pero se desconoce si ocurre lo mismo
en humanos.
BIOTRANSFORMACIÓN / ELIMINA
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto