BENZOATO DE BENCILO 25 % LOCION

País: Venezuela

Idioma: español

Fuente: Instituto Nacional de Higiene

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
30-06-2017

Ingredientes activos:

BENZOATO DE BENCILO

Disponible desde:

LABORATORIOS SPEFAR VENEZOLANOS, S.A.

Designación común internacional (DCI):

BENZOATO DE BENCILO

Dosis:

25%

formulario farmacéutico:

LOCI

Fabricado por:

LABORATORIOS SPEFAR VENEZOLANOS , S.A.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

0000-00-00

Ficha técnica

                                1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO BENZOATO DE BENCILO
2. VIA DE ADMINISTRACION
VIA TOPICA
3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS GRUPO FARMACOTERAPÉUTICO: Ectoparasiticidas, incluyendo escabicidas CÓDIGO ATC: P03AX.01
3.1. FARMACODINAMIA
Agente ectoparasiticida sintético que resulta de la esterificación
del ácido benzoico con el
alcohol bencílico. Aunque no se conoce su mecanismo de acción, de
acuerdo a lo
observado en vertebrados, se cree que podría ser debido a un efecto
directo sobre el
sistema nervioso
central
del
ectoparásito
que
provoca
su
muerte.
Ha
demostrado
toxicidad contra _Sarcptes scabies_, _Pediculus capitis_ y _Phthirus
pubis._
3.2. FARMACOCINÉTICA
No existe información relativa a la absorción sistémica del
benzoato de bencilo posterior a
su aplicación tópica.
3.3. INFORMACIÓN PRECLÍNICA SOBRE SEGURIDAD
En los estudios de toxicología con animales la ingestión de dosis
elevadas de benzoato
de bencilo generó incoordinación, excitabilidad del sistema nervioso
central, convulsiones
y muerte.
No existen ensayos que evalúen el potencial carcinogénico,
mutagénico o teratogénico
del benzoato de bencilo, ni sus efectos sobre la función reproductiva
o la fertilidad. 4. INDICACIONES
Tratamiento tópico de ectoparasitosis (escabiosis y pediculosis). 5. POSOLOGIA
Para productos con concentración de benzoato de bencilo no mayor de
25%:
5.1. DOSIS RECOMENDADA
Adultos y niños mayores de 12 años: Una (1) aplicación diaria por 3
días consecutivos.
Niños de 2 a 12 años: Una (1) aplicación diaria por 3 días
consecutivos. Puede diluirse.
5.2. DOSIS MÁXIMA DIARIA
La dosis recomendada. El uso en exceso o en cantidades superiores no
genera beneficio
adicional alguno desde el punto de vista terapéutico y, por el
contrario, podría ocasionar
eventos adversos.
5.3. DOSIS EN PACIENTES ESPECIALES INSUFICIENCIA RENAL: La dosis usual recomendada. INSUFICIENCIA HEPÁTICA: La dosis usual recomendada. ANCIANOS: La dosis usual recomendada.
5.4. MODO DE EMPLEO O FORMA DE ADMINISTRACIÓN
ESCABIOSIS: Antes de u
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto