TUSCALMAN 15 mg SUPOSITORIOS NIÑOS

Country: Spain

Language: Spanish

Source: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Buy It Now

Active ingredient:

NOSCAPINA HIDROCLORURO

Available from:

LABORATORIO FARMACEUTICO S.I.T. - SPECIALITA' IGIENICO TERAPEUTICHE S.R.L.

ATC code:

R05DA07

INN (International Name):

NOSCAPINA HYDROCHLORIDE

Dosage:

15 mg

Pharmaceutical form:

SUPOSITORIO

Composition:

NOSCAPINA HIDROCLORURO 15 mg

Administration route:

VÍA RECTAL

Prescription type:

con receta

Therapeutic area:

Noscapina

Product summary:

TUSCALMAN 15 mg SUPOSITORIOS NIÑOS, 20 supositorios Autorizado 01/03/1996 Comercializado

Authorization status:

Autorizado

Authorization date:

1969-09-01

Patient Information leaflet

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
TUSCALMAN 15 MG SUPOSITORIOS NIÑOS
Noscapina hidrocloruro
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Tuscalman y para qué se utiliza.
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Tuscalman.
3.
Cómo usar Tuscalaman.
4.
Posibles efectos adversos.
5.
Conservación de Tuscalaman.
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES TUSCALMAN Y PARA QUÉ SE UTILIZA
La noscapina es un antitusígeno de acción central que actúa
reduciendo temporalmente el impulso de la tos.
Tuscalman está indicado en el tratamiento sintomático de todas las
formas de tos no productiva (tos seca).
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR TUSCALMAN
NO USE TUSCALMAN
-
si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás
componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).
-
en niños menores de 2 años.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar
Tuscalman
Este medicamento puede producir somnolencia.
Puede potenciar los efectos del alcohol, por lo que es aconsejable
evitar el consumo de bebidas alcohólicas
durante el tratamiento.
Informe a su médico de sus problemas médicos actuales y pasados,
especialmente diabetes y cualquier
alergia que pueda sufrir.
USO DE TUSCALMAN CON OTROS MEDICAMENTOS
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado
recientemente o pudiera tener que
utilizar cualquier otro medicamento.
El 
                                
                                Read the complete document
                                
                            

Summary of Product characteristics

                                1 de 4
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Tuscalman 15 mg supositorios niños
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Por supositorio:
Noscapina hidrocloruro
15 mg
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1
3. FORMA FARMACÉUTICA
Supositorio
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático en niños de 2 a 12 años de todas las formas
de tos improductiva.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Población pediátrica _
De 6 a 12 años: 1 supositorio cada 5 horas.
De 2 a 6 años: 1 supositorio cada 8-12 horas
Mientras persistan los síntomas
4.3. CONTRAINDICACIONES
-
Hipersensibilidad a la noscapina o a alguno de los excipientes
incluidos en la sección 6.1
-
Niños menores de 2 años.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Riesgo por el uso concomitante de medicamentos sedantes como
benzodiazepinas o medicamentos
relacionados:
El uso concomitante de Tuscalman y medicamentos sedantes como las
benzodiazepinas o medicamentos
relacionados, puede provocar sedación, depresión respiratoria, coma
y muerte. Debido a estos riesgos, la
prescripción concomitante de estos medicamentos sedantes debe
reservarse para pacientes para los que no
son posibles opciones de tratamiento alternativo. Si se toma la
decisión de prescribir concomitantemente
con medicamentos sedantes, se debe usar la dosis efectiva más baja y
la duración del tratamiento debe ser
lo más breve posible.
2 de 4
Los pacientes deben estar bajo estrecho seguimiento para detectar
signos y síntomas de depresión
respiratoria y sedación. A este respecto, se recomienda
encarecidamente informar a los pacientes y a sus
cuidadores para que estén al tanto de estos síntomas (ver sección
4.5).
4.5. INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE
INTERACCIÓN
Medicamentos sedantes como benzodiazepinas o medicamentos
relacionados:
El uso concomitante de opiáceos con medicamentos sedantes como las
benzodiazepinas o medicamentos
relac
                                
                                Read the complete document