ALFITAR 667 microgramos/ml SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA

Country: Spain

Language: Spanish

Source: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Buy It Now

Active ingredient:

BREA HULLA

Available from:

SESDERMA S.L.

ATC code:

D05AA

INN (International Name):

BREA HULLA

Dosage:

0,667 mg/ml

Pharmaceutical form:

SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA

Composition:

BREA HULLA 0,667 mg

Administration route:

USO CUTÁNEO

Prescription type:

con receta

Therapeutic area:

Alquitranes

Product summary:

ALFITAR 667 microgramos/ml SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA, 1 frasco de 50 ml Autorizado 01/12/2000 Comercializado

Authorization status:

Anulado

Authorization date:

2000-12-01

Patient Information leaflet

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ALFITAR 667 MICROGRAMOS/ML
SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
BREA DE HULLA
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR USAR EL
MEDICAMENTO
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1. Qué es
ALFITAR SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
y para qué se utiliza
2. Antes de usar
ALFITAR SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
3. Cómo usar
ALFITAR SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de
ALFITAR SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
6. Información adicional
1. QUÉ ES ALFITAR SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA Y PARA QUÉ
SE UTILIZA
La Brea de hulla es un principio activo con actividad queratoplástica
(estimulante de la regeneración de la
piel), alivia el prurito (evita el picor) y la descamación en ciertos
procesos que se producen en la piel.
ALFITAR
está indicado para el alivio de los síntomas y signos de la
psoriasis y de la dermatitis seborreica de
la piel y del cuero cabelludo.
2. ANTES DE USAR ALFITAR SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
NO USE ALFITAR:
- Si es alérgico (hipersensible) a la brea de hulla o a cualquiera de
los demás componentes de
ALFITAR
.
- Si tiene foliculitis (inflamación de uno o más folículos pilosos)
y acné vulgar.
- Si tiene alguna enfermedad caracterizada por la fotosensibilidad
(sensibilidad a la luz), como lupus
eritematoso o alergia a la luz solar.
- Si tiene la piel inflamada o escariada (con heridas abiertas
supurantes o infecciones de la piel).
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON ALFITAR:
- La Brea de hulla puede causar irri
                                
                                Read the complete document
                                
                            

Summary of Product characteristics

                                1 de 4
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
ALFITAR 667 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN PARA PULVERIZACIÓN CUTÁNEA
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml de solución contiene:
- Principio activo:
Brea de hulla ........................ 667 microgramos
- Excipientes.
Para la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución para pulverización cutánea
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Alfitar está indicado para el alivio de los síntomas y signos de la
psoriasis y de la dermatitis seborreica de
la piel y cuero cabelludo.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos y niños mayores de 12 años
Asegúrese que las lesiones estén limpias, aplicar 2 ó 3
pulverizaciones sobre la zona afectada y realizar un
suave masaje para facilitar la absorción del producto.
La solución debe administrarse una vez al día preferentemente por la
noche y retirarlo, con un lavado con
jabón apropiado, por la mañana.
4.3 CONTRAINDICACIONES
No utilizar en caso de:

hipersensibilidad a cualquiera de sus ingredientes.

Presencia de foliculitis y acné vulgar.

pacientes con enfermedades caracterizadas por la fotosensibilidad,
como lupus eritematoso o alergia a
la luz solar.

pieles inflamadas o escariadas (heridas abiertas supurantes o
infecciones de la piel).
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
La brea de hulla puede causar irritaciones en la piel: en el supuesto
de que aparezcan se deberá revisar el
tratamiento e interrumpir, en caso necesario.
La brea de hulla aumenta la fotosensibilidad de la piel, por
consiguiente se deberá evitar la exposición
directa a la luz solar después de aplicar Alfitar, hasta que se haya
lavado la zona de aplicación.
Utilícelo con sumo cuidado cerca de los ojos y membranas mucosas. En
caso de contacto accidental con los
ojos, lávelos con una solución salina normal o con agua.
2 de 4
No aplicar en la zona genital y rectal.
4.5 INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN
El uso simult
                                
                                Read the complete document