TAPSIN 1000 SC 1g COMPRIMIDO RECUBIERTO

Χώρα: Περού

Γλώσσα: Ισπανικά

Πηγή: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Αγόρασέ το τώρα

Κατεβάστε Αρχείο Π.Χ.Π. (SPC)
23-12-2021

Διαθέσιμο από:

MAVER PERU S.A.C. - DROGUERÍA

Φαρμακολογική κατηγορία (ATC):

A03DB04

Φαρμακοτεχνική μορφή:

COMPRIMIDO RECUBIERTO

Σύνθεση:

POR COMPRIMIDO -

Οδός χορήγησης:

ORAL

Τρόπος διάθεσης:

Con receta médica

Κατασκευάζεται από:

LABORATORIO MAVER SA - CHILE

Θεραπευτική ομάδα:

Butilescopolamina y analgésicos

Περίληψη προϊόντος:

Presentación: caja de cartulina por 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100 y 120 comprimidos recubiertos en envase blíster de Poli(Cloruro de Vinilo) incoloro / Aluminio plateado.

Καθεστώς αδειοδότησης:

VIGENTE

Ημερομηνία της άδειας:

2026-12-17

Αρχείο Π.Χ.Π.

                                1 de 8
FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Tapsin 1000 SC comprimido recubierto
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto contiene 1 g de paracetamol.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático del dolor de intensidad moderada y estados
febriles.
4.2
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
VIA ORAL. Los comprimidos deben tomarse con un vaso de líquido,
preferentemente agua.
Adultos y niños mayores de 15 años: 1 comprimido (1g de paracetamol)
de 3 a 4 veces al día. Las
tomas deben espaciarse al menos 4 horas.
No se excederá de 4 g (4 comprimidos) en 24 horas.
Pacientes con insuficiencia renal:
En caso de insuficiencia renal reducir la dosis, dependiendo del grado
de filtración glomerular
según el cuadro siguiente:
Filtración glomerular
DOSIS
10-50 ml/min
500 mg cada 6h
<10ml/min
500mg cada 8h
Debido a la dosis, este medicamento no está indicado para este grupo
de pacientes.
Pacientes con Insuficiencia hepática:
En caso de insuficiencia hepática no se excederá de 2 g/24 horas y
el intervalo mínimo entre dosis
será de 8 horas (ver sección 4.4).
Uso en ancianos: En pacientes geriátricos se ha observado un aumento
de la semivida de
eliminación del paracetamol por lo que se recomienda reducir la dosis
del adulto en un 25%.
4.3
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al paracetamol, o a alguno de los excipientes.
4.4
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Se debe administrar el paracetamol con precaución, evitando
tratamientos prolongados en
2 de 8
pacientes con anemia, afecciones cardíacas o pulmonares o con
disfunción grave hepática y renal
(en este último caso, el uso ocasional es aceptable, pero la
administración prolongada de dosis
elevadas puede aumentar el riesgo de aparición de efectos renales
adversos).
La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente
alcohol (tres o más
bebidas alcoh
                                
                                Διαβάστε το πλήρες έγγραφο
                                
                            

Αναζήτηση ειδοποιήσεων που σχετίζονται με αυτό το προϊόν

Προβολή ιστορικού εγγράφων