BETASTIN 16 mg TABLETA

Χώρα: Περού

Γλώσσα: Ισπανικά

Πηγή: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Αγόρασέ το τώρα

Κατεβάστε Αρχείο Π.Χ.Π. (SPC)
19-04-2021

Διαθέσιμο από:

NORDIC PHARMACEUTICAL COMPANY S.A.C.

Φαρμακολογική κατηγορία (ATC):

N07CA01

Φαρμακοτεχνική μορφή:

TABLETA

Σύνθεση:

POR VIAL

Οδός χορήγησης:

ORAL

Τρόπος διάθεσης:

Con receta médica

Κατασκευάζεται από:

HIGLANCE LABORATORIES PVT. LTD.; INDIA

Θεραπευτική ομάδα:

Betahistina

Περίληψη προϊόντος:

Presentación: Caja dúplex x 1, 2, 3, 4, 5, 20, 30, 40, 50, 60 y 100 tabletas en Foil de Aluminio / Aluminio.

Καθεστώς αδειοδότησης:

VIGENTE

Ημερομηνία της άδειας:

2026-04-13

Αρχείο Π.Χ.Π.

                                1 de 4
BETASTIN
Betahistina 16 mg
Tableta
COMPOSICIÓN
Cada tableta contiene:
Betahistina ………………..……………………….… 16 mg
Excipientes: Manitol, Sílice coloidal anhidra, Ácido cítrico,
Povidona (K-30), Crospovidona, Croscarmelosa
Sodio, Estearato de magnesio y Talco purificado
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento del síndrome de Ménière, definido por la tríada de
síntomas
▪
Vértigo (con náusea y vómitos),
▪
Pérdida de audición,
▪
Acúfenos
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
La posología debe ajustarse de forma individualizada en cada paciente
en función de la respuesta al
tratamiento, siendo la pauta posológica recomendada:
Adultos
Tabletas:
Dosis inicial 16 mg, tres veces al día.
Dosis máxima diaria 48mg, repetida en 3 tomas.
Dosis de mantenimiento: se instaurará en función de la respuesta al
tratamiento hasta alcanzar la dosis
mínima eficaz (8mg, tres veces al día).
En algunos casos, la mejoría no comienza a hacerse evidente hasta las
dos semanas del inicio del
tratamiento. El resultado óptimo se obtiene tras varios meses de
tratamiento. Existen indicios que
señalan que el tratamiento con betahistina desde el inicio de la
enfermedad previene la progresión de
esta y/o la pérdida de audición que se produce en las últimas
fases.
Población pediátrica
Betastina no está recomendado para uso en niños menores de 18 años
debido a la escasez de datos
sobre seguridad y eficacia.
Ancianos
No se requieren precauciones especiales en ancianos, pudiéndose
emplear las mismas dosis que en
adultos.
Insuficiencia renal
A pesar de que no existen estudios específicos en pacientes con
insuficiencia renal y dado que la
principal vía de eliminación del dicloruro de betahistina es la
renal, es recomendable su uso con
precaución en este grupo de pacientes.
Insuficiencia hepática
No existen estudios específicos en pacientes con insuficiencia
hepática, sin embargo, la administración
de dihidrocloruro de betahistina durante periodos superiores a 60
días no produ
                                
                                Διαβάστε το πλήρες έγγραφο
                                
                            

Αναζήτηση ειδοποιήσεων που σχετίζονται με αυτό το προϊόν

Προβολή ιστορικού εγγράφων