ULTIVA 5 mg POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Land: Peru

Sprache: Spanisch

Quelle: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Kaufe es jetzt

Herunterladen Fachinformation (SPC)
24-09-2018

Verfügbar ab:

ASPEN PERU S.A.

ATC-Code:

N01AH06

Darreichungsform:

POLVO PARA CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Zusammensetzung:

POR VIAL1 Dosis; CLORHIDRATO DE REMIFENTANILO 5.500000 mg;

Verabreichungsweg:

INTRAVENOSA

Verschreibungstyp:

CON RECETA MEDICA RETENIDA

Hergestellt von:

GLAXOSMITHKLINE MANUFACTURING SPA

Therapiegruppe:

Remifentanilo

Produktbesonderheiten:

Presentacion: Caja de cartón con 5 viales de vidrio tipo I incoloro

Berechtigungsstatus:

(*)

Berechtigungsdatum:

2022-03-01

Fachinformation

                                FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
ULTIVA 5 mg
Polvo para Concentrado para Solución para Perfusión
2
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
1 vial contiene 5 mg de remifentanilo (como clorhidrato de
remifentanilo).
Para obtener una lista completa de excipientes, véase la sección
6.1.
3
PRESENTACIÓN
Polvo para Concentrado para Solución para Perfusión.
Un polvo de color blanco a casi blanco.
4
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Ultiva está indicado como un analgésico opioide adjunto para su uso
con otros agentes durante la inducción y/o el
mantenimiento de la anestesia general junto con la ventilación
controlada.
Ultiva está indicado para la provisión de analgesia en pacientes de
cuidados intensivos con ventilación mecánica de 18 años
o más.
Ultiva no está indicado para usar en analgesia postoperatoria o para
usar durante la anestesia de ventilación espontánea hasta
que haya más información disponible.
4.2 POSOLOGÍA Y MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Ultiva se administrará en hospitales sólo en un entorno totalmente
equipado para el monitoreo y soporte de la función
respiratoria y cardiovascular, y por personas específicamente
capacitadas en el uso de medicamentos anestésicos y el
reconocimiento y manejo de los efectos adversos esperados de los
opioides potentes, incluyendo resucitación cardíaca y
respiratoria. Dicha capacitación debe incluir el establecimiento y
mantenimiento de una vía respiratoria permeable y
ventilación asistida.
Las infusiones continuas de Ultiva se deben administrar mediante un
dispositivo de infusión calibrado en una línea intravenosa
de flujo rápido o mediante una línea intravenosa especializada. Esta
línea de infusión debe conectarse a, o cerca de, la cánula
venosa y cebada, para minimizar el posible espacio muerto (véase la
sección 6.6 para información adicional, incluyendo tablas
con ejemplos de tasas de infusión por peso corporal para ayudar a la
valoración de Ultiva a las necesidades anestésicas del
paciente).
Se debe tener cui
                                
                                Lesen Sie das vollständige Dokument
                                
                            

Suchen Sie nach Benachrichtigungen zu diesem Produkt