METRONIDAZOL 500mg/100 mL SOLUCION INYECTABLE

Land: Peru

Sprache: Spanisch

Quelle: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Kaufe es jetzt

Herunterladen Fachinformation (SPC)
27-11-2019

Wirkstoff:

METRONIDAZOL;

Verfügbar ab:

FRESENIUS KABI PERU S.A. - DROGUERÍA

ATC-Code:

J01XD01

INN (Internationale Bezeichnung):

METRONIDAZOLE;

Darreichungsform:

SOLUCION INYECTABLE

Zusammensetzung:

POR MILILITRO 100.00 mL -

Verabreichungsweg:

INTRAVENOSA

Einheiten im Paket:

Caja de cartón con 1, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 75 y 100 bolsas de policloruro de vinilo x 100 mL con sobrebolsa pr

Verschreibungstyp:

Con receta médica

Hergestellt von:

LABORATORIO SANDERSON S.A. - CHILE

Therapiegruppe:

Metronidazol

Produktbesonderheiten:

Presentación: Caja de cartón con 1, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 75 y 100 ampollas de polietileno de baja densidad incoloro x 100 mL

Berechtigungsstatus:

VIGENTE

Berechtigungsdatum:

2028-04-23

Fachinformation

                                METRONIDAZOL 0,5% 500 MG/100ML
SOLUCIÓN INYECTABLE
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:
Cada ampolla de 100 mL contiene:
Metronidazol__________________________500 mg
Excipientes c.s.p_______________________100 mL
(Fosfato de Sodio, Ácido Cítrico, Cloruro de Sodio y Agua para
Inyección)
1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Metronidazol está indicado en adultos y niños para las siguientes
indicaciones:
a) Tratamiento de las infecciones en las que las bacterias anaerobias
han sido identificadas
o en las que se sospecha su poder patógeno, especialmente el
Bacteroides fragilis y otras
especies de Bacteroides y no Bacteroides para las que el metronidazol
es bactericida, tales
como las Fusobacterium, Eubacterium, Clostridium y Peptostreptococcus
anaerobius.
El metronidazol inyectable ha sido utilizado con éxito en:
- Septicemia, Bacteriemia.
- Infecciones de las heridas operatorias.
- Absceso cerebral.
- Infecciones intraabdominales post-operatorias.
- Absceso pélvico. Celulitis pélvica.
- Tromboflebitis séptica.
- Sepsis puerperal.
- Osteomielitis.
- Meningitis purulenta.
- Gangrena gaseosa.
- Neumonía necrotizante.
- Gingivitis aguda ulcerativa.
En
cuyas
infecciones
se
han
aislado
una
o
más
bacterias
anaerobias
de
las
arriba
reseñadas.
b)
Prevención
de
las
infecciones
post-operatorias
debidas
a
bacterias
anaerobias,
especialmente las especies de _Bacteroides y Streptococcus
anaerobius._
Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales referentes al
uso adecuado de los
agentes antibacterianos.
2. DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
En pacientes con graves infecciones por anaerobios, para los que la
medicación oral no es
posible o está contraindicada.
En pacientes que precisen cirugía y que:
- Tienen o se sospecha que tienen sepsis anaeróbica, como septicemia,
peritonitis,
abscesos pélvicos o subfrénicos.
- Tienen una enfermedad ulcerativa del intestino.
- En la operación, muestran signos de sepsis anaeróbica, establecida
o inminente.
- Son sometidos a intervenciones quirúrgicas en las cuales hay

                                
                                Lesen Sie das vollständige Dokument