FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g POMADA

Land: Spanien

Sprache: Spanisch

Quelle: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Kaufe es jetzt

Herunterladen Gebrauchsinformation (PIL)
04-10-2017
Herunterladen Fachinformation (SPC)
04-10-2017

Wirkstoff:

FUSIDATO SODIO

Verfügbar ab:

ISDIN S.A.

ATC-Code:

D06AX01

INN (Internationale Bezeichnung):

FUSIDATE SODIUM

Dosierung:

20 mg/g

Darreichungsform:

POMADA

Zusammensetzung:

FUSIDATO SODIO 20 mg

Verabreichungsweg:

USO CUTÁNEO

Verschreibungstyp:

con receta

Therapiebereich:

Ácido fusídico

Produktbesonderheiten:

FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g POMADA , 1 tubo de 15 g Autorizado 18/05/2011 No Comercializado - FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g POMADA , 1 tubo de 30 g Autorizado 18/05/2011 Comercializado

Berechtigungsstatus:

Anulado

Berechtigungsdatum:

2011-05-18

Gebrauchsinformation

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 MG/G POMADA
Fusidato de sodio
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras
personas, aunque tengan los
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada y para qué se
utiliza
2. Antes de usar FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada
3. Cómo usar FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 mg/g pomada
6. Información adicional
1. QUÉ ES FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 MG/G POMADA Y PARA QUÉ SE
UTILIZA
Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos denominados
antibióticos destinados para uso
dermatológico.
LOS ANTIBIÓTICOS SE UTILIZAN PARA TRATAR INFECCIONES BACTERIANAS Y NO
SIRVEN PARA TRATAR INFECCIONES
VÍRICAS COMO LA GRIPE O EL CATARRO.
ES IMPORTANTE QUE SIGA LAS INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA DOSIS, EL
INTERVALO DE ADMINISTRACIÓN Y LA
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO INDICADAS POR SU MÉDICO.
NO GUARDE NI REUTILICE ESTE MEDICAMENTO. SI UNA VEZ FINALIZADO EL
TRATAMIENTO LE SOBRA ANTIBIÓTICO,
DEVUÉLVALO A LA FARMACIA PARA SU CORRECTA ELIMINACIÓN. NO DEBE TIRAR
LOS MEDICAMENTOS POR EL
DESAGÜE NI A LA BASURA.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Fusidato de sodio Isdin pomada está indicado para el tratamiento de
trastornos en los que la piel está
infectada por gérmenes (bacterias) tales como impétigo (una lesión
cutánea hinchada, supurante y costrosa)
y también para piel inflamada según las condiciones de prescripción
conocidas por su médico.
2. ANTES DE USAR FUSIDATO DE SODIO ISDIN 20 
                                
                                Lesen Sie das vollständige Dokument
                                
                            

Fachinformation

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Fusidato de sodio Isdin 20 mg/g pomada
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo contiene 20 mg de fusidato de sodio.
Excipientes: La pomada también contiene 4 mg de alcohol cetílico y
46 mg de lanolina (o grasa de
lana) por gramo de pomada.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Pomada
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento a corto plazo de las siguientes infecciones cutáneas
superficiales:
- impétigo y dermatosis impetiginizada
-
en el tratamiento local sólo para formas localizadas de un pequeño
número de lesiones,
-
en el tratamiento local combinado con un tratamiento antibiótico
sistémico adecuado para formas
más extensas,
- desinfección de zonas microbianas cutáneo-mucosas, en portadores
sanos de estafilococos y después
de infecciones por estafilococos, concretamente forunculosis.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales referentes al
uso adecuado de agentes
antibacterianos.
Ver sección 5.1 para obtener información importante referente a la
actividad clínica contra los
diferentes tipos de microorganismos sensibles al fusidato de sodio.
Se deberán tener en cuenta las recomendaciones oficiales acerca del
uso adecuado de los antibacterianos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Aplicación local con o sin apósito, una o dos veces al día,
después de limpiar la superficie infectada, en
adultos y niños. Evitar la aplicación de una capa gruesa. El
tratamiento se debería limitar a una semana, si
es posible.
No utilizar en lesiones maceradas e infiltrantes, ni en pliegues
cutáneos ni en caso de úlceras en las
piernas.
Uso cutáneo.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida al ácido fusídico/fusidato de sodio o a
alguno de los excipientes.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Se debe evitar la reabsorción y paso a vía sistémica del
antibiótico en caso de lesiones epidérmicas
extensas y 
                                
                                Lesen Sie das vollständige Dokument
                                
                            

Suchen Sie nach Benachrichtigungen zu diesem Produkt