EPINEFRINA 1 º/oo SOLUCION INYECTABLE

Země: Peru

Jazyk: španělština

Zdroj: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Koupit nyní

Aktivní složka:

EPINEFRINA;

Dostupné s:

FRESENIUS KABI PERU S.A.

ATC kód:

C01CA24

INN (Mezinárodní Name):

EPINEPHRINE;

Léková forma:

SOLUCION INYECTABLE

Složení:

POR AMPOLLA 1.00 mL

Podání:

INTRAMUSCULAR INTRAVENOSA SUBCUTANEA

Jednotky v balení:

Caja de cartón con 100 ampollas de vidrio tipo I ambar x 1 mL

Druh předpisu:

Con receta médica

Výrobce:

LABORATORIO SANDERSON S.A.; CHILE

Terapeutické skupiny:

Epinefrina

Přehled produktů:

Presentación: Caja de cartón con 100 ampollas de vidrio tipo I ambar x 1 mL

Stav Autorizace:

VIGENTE

Datum autorizace:

2022-12-31

Charakteristika produktu

                                EPINEFRINA 1 ‰
SOLUCIÓN INYECTABLE
1. COMPOSICIÓN:
Cada ampolla de 1 mL contiene:
Epinefrina………………………………………………..……...1,0
mg
Excipientes
c.s.p………………………………………………1,0 mL
(Cloruro de sodio, metabisulfito de sodio, ácido clorhídrico y agua
para inyección)
2. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Epinefrina está indicada en las siguientes situaciones:
- Espasmo de las vías aéreas en ataques agudos de asma.
- Alivio rápido de reacciones alérgicas a fármacos o a otras
sustancias.
- Tratamiento de emergencia del shock anafiláctico.
- Paro cardiaco y reanimación cardiopulmonar (en primer lugar deben
aplicarse medidas de tipo
físico).
3. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Epinefrina
puede
administrarse
por
vía
intramuscular
(IM)
(excepto
en
las
nalgas,
ver
advertencias), subcutánea, intravenosa (IV) y, en casos de extrema
gravedad y si la vía intravenosa
no es practicable, por vía intracardiaca.
La utilización de las vías intravenosa e intracardiaca debe ser a
nivel hospitalario, previa dilución
de la solución en agua para inyección, solución de cloruro de sodio
0,9%, glucosa 5% o glucosa 5%
en solución de cloruro de sodio 0,9% y bajo monitorización cardiaca.
La posología y la vía de administración dependen del diagnóstico y
la situación clínica de los
pacientes. En situación de emergencia debe utilizarse una vía de
absorción rápida.
Debe utilizarse la dosis menor que produzca alivio. Para el ataque de
asma agudo las dosis bajas
que se administren al principio son más eficaces que dosis mayores
administradas después. En los
pacientes en que se usa frecuentemente la adrenalina (y demás
simpaticomiméticos), por ejemplo
en pacientes asmáticos, puede presentarse tolerancia con la
consiguiente necesidad de aumentar
las dosis para alcanzar el mismo efecto terapéutico, en casos
avanzados puede llegarse a la
resistencia o rechazo a los efectos clínicos de este medicamento.
Ataques agudos de asma, reacciones alérgicas y s
                                
                                Přečtěte si celý dokument