IG VENA (INMUNOGLOBULINA HUMANA), SOLUCIÓN INYECTABLE 5 g/100 mL

País: Xile

Idioma: espanyol

Font: ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

Compra'l ara

ingredients actius:

INMUNOGLOBULINA HUMANA

Disponible des:

BIOFACTOR CHILE SpA

Designació comuna internacional (DCI):

IMMUNOGLOBULIN HUMAN

Composición:

INMUNOGLOBULINA HUMANA 5 g/100 mL (%PARA V)

Vía de administración:

PARENTERAL

clase:

Establecimientos Tipo A Y Asistencial

tipo de receta:

Receta Simple

indicaciones terapéuticas:

Terapia de remplazo para prevenir la infección en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia primaria. Terapia de remplazo para prevenir una infección en pacientes con un síndrome de inmunodeficiencia secundaria asociada con: leucemia linfocítica crónica, sida en niños; trasplante de médula ósea. Inmunomodulación e inhibición de la inflamación: púrpura trombocitopénico idiopático (inmune) pti; Síndrome de Kawasaki Terapia de reemplazo en adultos , niños y adolescentes (0-18 años) en: •Síndromes de inmunodeficiencia primaria, con deterioro de la producción de anticuerpos (véase la sección 4.4) •Hipogammaglobulinemia e infecciones bacterianas recurrentes en pacientes con leucemia linfocítica crónica, en quienes han fracasado los antibióticos profilácticos. •Hipogammaglobulinemia e infecciones bacterianas recurrentes en pacientes con mieloma múltiple en fase estable que no han respondido a la inmunización neumocócica. •Hipogammaglobulinemia en pacientes después de un trasplante de células madres hematopoyéticas alogénicas (HSCT). •SIDA congénito con infecciones bacterianas recurrentes. Inmunomodulación en adultos, niños y adolescentes (0-18 años) en: •Trombocitopenia inmunitaria primaria (ITP) en pacientes con alto riesgo de hemorragia o previo a una cirugía para corregir el recuento de plaquetas. •Síndrome de Guillain Barré. •Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP). •Enfermedad de Kawasaki. •Miastenia gravis. En pacientes con IDP que toleran la velocidad de infusión de 0,92 mL/kg/h, la velocidad de administración puede aumentarse a 2 mL/kg/h, 4 mL/kg/h, hasta un máximo de 6 mL/kg/h, cada 20 - 30 minutos y solo si el paciente tolera bien la infusión. En general, las dosis y las tasas de infusión tienen que ser individualmente adaptadas de acuerdo a las necesidades del paciente. Dependiendo del peso corporal, la dosis y la aparición de reacciones adversas, el paciente puede no alcanzar la velocidad máxima de infusión. En caso de reacciones adversas, la infusión debe detenerse inmediatamente y debe reanudarse a la velocidad de infusión adecuada para el paciente. Poblaciones especiales En pacientes pediátricos (0-18 años) y ancianos (mayores de 64 años), la velocidad inicial de administración debe ser de 0,46 - 0,92 mL/kg /h (10 - 20 gotas por minuto) durante 20 - 30 minutos. Si se tolera bien y teniendo en cuenta las condiciones clínicas del paciente, la tasa puede aumentarse gradualmente hasta un máximo de 1,85 mL/kg/h (40 gotas/minuto).

Resumen del producto:

Resolución Inscríbase: 3570; Ultima Renovación: 10/05/2024; Fecha Próxima renovación: 10/05/2029; Resolución Inscríbase: Importado Terminado con Reacondicionamiento Local

Estat d'Autorització:

Vigente

Data d'autorització:

2004-05-10